La enfermedad de Parkinson es una “afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud”, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson para generar consciencia sobre la enfermedad y unir a las personas afectadas por esta condición. La fecha recuerda el nacimiento de James Parkinson (1755 - 1824) el médico que reconoció por primera vez la afección.
Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la capacidad del cerebro para producir dopamina (una sustancia química que ayuda a controlar el movimiento). La mayoría de los pacientes son hombres y personas mayores, aunque también puede ocurrir en los más jóvenes. Hasta el momento no existe una cura, pero los tratamientos médicos y ciertos medicamentos contribuyen a reducir los síntomas. Entre los signos más comunes se encuentran los temblores, las contracciones musculares y la dificultad para hablar.
Comments