El 14 de marzo es el día mundial de visibilización de la endometriosis, una enfermedad sistémica crónica, hormonal e inflamatoria que afecta a más de 179 millones de mujeres que menstrúan en todo el mundo.
La fisiopatología es compleja y multifactorial: se cree que es el resultado de factores anatómicos, hormonales, inmunológicos, inflamatorios, estrogénicos, genéticos, epigenéticos y ambientales. La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial anómalo fuera del útero, que se deposita a nivel de la pelvis y, en algunos casos, fuera de ella.
Se caracteriza por dolor menstrual invalidante y resistente al tratamiento habitual, sangrado menstrual abundante, dolor pélvico crónico, disquecia, disuria, dispareunia y dolores articulares o migrañas, entre otros síntomas, con un gran impacto en la calidad de vida de la persona que la sufre.
Con el diagnóstico precoz y el abordaje multidisciplinar se pretende controlar la progresión de la enfermedad y el impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.
Comments