top of page

24 de marzo: Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.

El día se eligió en relación con la fecha en la que el arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero fue asesinado después de denunciar varios casos de violaciones a los derechos humanos.

 

“En este Día, honramos la valentía y la determinación de las víctimas, los representantes de la sociedad civil y los líderes comunitarios de todo el mundo que luchan sin descanso por un futuro mejor, guiados por la brújula de la dignidad humana. Sus esfuerzos por descubrir la verdad sobre las graves violaciones de los derechos humanos y las circunstancias en que se cometieron, son una inspiración y un ejemplo para todos”.

 

Dar a conocer la verdad acerca de las violaciones a los derechos humanos, es un derecho inalienable vinculado a la obligación del Estado de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos para su reparación.



Comments


    bottom of page