

30 de abril.- Celebración del Día del niño en México
El 30 de abril se celebra el Día del Niño en México. Se trata de un festejo anual dedicado a la comprensión y fraternidad; es decir, es...
Mary Wollstonecraft Godwin, mejor conocida como Mary Shelley, nació el 30 de agosto de 1797, en Londres, Inglaterra. Fue filósofa, bióloga, escritora de novelas y obras de teatro; considerada una de las principales figuras del romanticismo. También promocionó las obras de su marido, Percy Bysshe Shelley, un poeta y filósofo del que adoptó el apellido, tras casarse con él. Mary Shelley se hizo célebre por ser autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818).
Pese a su condición femenina, Mary Shelley fue alentada, primero por su padre y luego por su esposo, para ampliar sus conocimientos y también a escribir. Siempre fue una mujer comprometida, independiente y de ideas propias, que nunca se doblegó ante las convenciones sociales y escogió un tipo de vida liberal, por lo que ha sido escogida como símbolo feminista. En sus obras solía defender el papel afectivo y compasivo de la mujer, calificándolo de fundamental para la sociedad; en contraposición al papel violento y destructor masculino. Probablemente, fue la primera en introducir protagonistas femeninas en novelas de tinte histórico.
Su madre era Mary Wollstonecraft, una filósofa feminista a la que su hija no llegó a conocer porque falleció en el momento de dar a luz. Su padre era un filósofo político, llamado William Godwin. Los Shelley eran buenos amigos del poeta Lord Byron, y solían reunirse para pasar temporadas. Fue durante una de estas reuniones donde prendió en Mary la idea de escribir "Frankenstein".
La novela está enmarcada en el género gótico; el texto habla de temas como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad, en su relación con Dios. De ahí, el subtítulo: el protagonista intenta rivalizar, en poder, con Dios, como una suerte de Prometeo moderno, que arrebata el fuego sagrado de la vida a la divinidad. Mary Shelley murió en Londres, el 1 de febrero de 1851.
Comments