top of page

AKIN

18 de diciembre, Día Internacional del Migrante


El Día Internacional del Migrante, establecido el 18 de diciembre por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representa un momento crucial para reflexionar sobre la experiencia de millones de personas que, por diversas razones, han decidido dejar su lugar de origen en busca de una vida mejor. Este día no solo destaca la magnitud de la migración global, sino que también subraya la importancia de comprender, apreciar y abogar por los derechos y la dignidad de quienes se embarcan en este viaje.


La migración es un fenómeno intrínsecamente ligado a la historia humana, forjado por factores económicos, políticos, sociales y ambientales. Se refiere al movimiento de personas de un lugar a otro con la intención de establecerse de manera temporal o permanente en un nuevo destino. Este movimiento puede ser tanto dentro de un mismo país (migración interna) como entre diferentes países (migración internacional. La instauración del Día Internacional del Migrante, en el año 2000, además de reconocer la contribución significativa de los migrantes al desarrollo económico y cultural de sus comunidades de acogida, subraya la necesidad de proteger sus derechos y abogar por la igualdad y la inclusión.


Los años previos a la instauración de este día, estuvieron marcados por cambios significativos en el panorama global. A medida que las comunidades se volvían más interconectadas, la necesidad de abordar los desafíos específicos que enfrentan los migrantes, se volvía cada vez más evidente. El Día Internacional del Migrante se convierte así en un recordatorio de la importancia de construir puentes en lugar de muros, de promover políticas inclusivas y de reconocer que la diversidad es una fortaleza que enriquece a las sociedades.


En México es un país de origen y de destino de migrantes internacionales. Cada vez más recibe solicitantes de asilo o refugio, principalmente de países Centroamericanos que buscan huir de la violencia y la inseguridad de esa región. Además, desde hace décadas, muchos mexicanos deciden emigrar a Estados Unidos o Canadá, con la intención de encontrar mejores oportunidades laborales y económicas. Las remesas que estos generan, representan una fuente de ingresos para muchas familias e influye en la economía de nuestro país.


En un mundo caracterizado por la movilidad creciente de las personas, este día proporciona un marco para sensibilizar sobre las complejidades de la experiencia migratoria. Es una oportunidad para desafiar estereotipos, combatir la discriminación, fomentar un diálogo más compasivo y empático sobre la migración.

 

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


    bottom of page