
6 de abril.- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
La ONU decidió proclamar este día, con el firme objetivo de concientizar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción...
Jesús Ricaño Herrera
Siempre existe la posibilidad de sufrir una falla en el camino y quedarnos varados en la carretera, lamentablemente son muchos los conductores que no saben cómo enfrentar esta emergencia, que de no atenderse de modo adecuado puede complicarse y derivar en un accidente vial de fatales consecuencias. En esta oportunidad le daré algunos consejos que podrán servirle.
Obviamente lo deseable es tener un automóvil en buenas condiciones de funcionamiento mecánico, haga una revisión de este con antelación, no espere a que se descomponga para atender una falla, ahorre dinero y sustos. Para comenzar hablemos del equipo de seguridad que todo conductor debe traer en su auto en caso de emergencia:
1.- Llanta de refacción y la llave para tuercas
2.- Gato mecánico o hidráulico y herramientas diversas
3.- Lámpara, triángulo reflejante y extintor
Una vez ocurra el desperfecto que nos impida continuar haremos lo que sigue: Vamos a buscar un lugar adecuado, lo más seguro posible para estacionarnos alejando nuestro vehículo de la circulación y procurando que se encuentre a la vista de los demás usuarios de la vía pública, en ese momento las luces intermitentes ya fueron activadas, aprovechemos el impulso que nuestro automóvil aún tiene.
Colocaremos los triángulos reflejantes (tradicionalmente vienen dos en cada automotor) uno a 10 metros y el otro a 30 metros de distancia del auto si estamos en la zona urbana o 30 metros uno y entre 90 a 100 metros el otro de distancia del vehículo si nos encontramos en la zona carretera.
En el caso de contar con nociones de mecánica hagamos una revisión para ubicar la posible falla e intentar repararla, si usted no tiene estos conocimientos llame a su mecánico de cabecera y aguarde a que lo revise y repare. Recuerde que el vehículo debe ser retirado de ese lugar lo más pronto posible. Si lleva pasajeros consigo aléjelos del lugar donde está el vehículo descompuesto; están en peligro si se quedan ahí, sobre todo niños, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. No exponga a su gente, evite darles banderas o trapos rojos para avisar a los demás en algún punto del camino, sobre todo de noche o con clima adverso, con los triángulos reflejantes bastará. Sino cuenta con los triángulos de emergencia entonces no quedará de otra, pida ayuda de sus pasajeros pero pídales que no se expongan. Las fallas más comunes en el camino son: Quedarse sin combustible, ponchadura, falla mecánica del motor, falla mecánica de la transmisión, falla mecánica de la suspensión, falla eléctrica. Le agradezco el favor de su tiempo al leernos, tenga buen trayecto. Revise periódicamente su carro, el mantenimiento preventivo es una muy útil herramienta. No se distraiga, sigamos circulando, confluyendo en el sentido de la seguridad. Comentarios a jojerihmx@gmail.com
Comments