La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que amplía los permisos para portar armas a empleados de organismos públicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Banco de México (Banxico).
Esta modificación, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue avalada con 476 votos a favor y dos abstenciones, y contempla cambios en 57 artículos de la ley.
La reforma permite que integrantes de organismos públicos, empresas paraestatales y órganos autónomos —como la Comisión Nacional de Energía (CNI), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Casa de Moneda de México— puedan portar armas, siempre que cumplan con los requisitos legales.
La reforma amplía los derechos de ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo para poseer y portar rifles calibre .22 o escopetas de cualquier calibre, siempre que acrediten su calidad mediante documentación.
La reforma busca regular de manera más estricta la portación y posesión de armas en sectores estratégicos y rurales, estableciendo nuevos controles y obligaciones para quienes obtengan permisos, bajo supervisión de la Sedena.
Comments