top of page

Calentamiento global y su impacto en la región

El calentamiento global es un tema que ha cobrado relevancia en todo el mundo, y Coatepec, no es la excepción. En esta región, los efectos del cambio climático son cada vez más visibles, afectando no solo el medio ambiente, sino también la vida cotidiana de sus habitantes.




 

Según estudios recientes, Coatepec está experimentando un aumento en las temperaturas mínima y máxima, con incrementos de aproximadamente 0.02 y 0.008 °C por año, respectivamente. Además, se prevé un aumento en la precipitación anual del 7.3% para el año 2050, aunque en menos días. Estos cambios climáticos pueden tener un impacto significativo en la agricultura y los sistemas agroforestales cafetaleros, que son fundamentales para la economía local.

Uno de los problemas más acuciantes en Coatepec es la escasez de agua, que se ve exacerbada por la sequía y la falta de infraestructura adecuada para captar y conservar el agua de lluvia. Ya se sintió en 2024 con un severo estiaje. Sin embargo, esto podría atenuarse con la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia por parte de particulares. que ayudaría a mitigar esta situación, beneficiando a cientos de familias en áreas populares.

 

Se deben promover políticas ambientales y acciones concretas para abordar el cambio climático. Es fundamental hacer llamados a la acción para detener la deforestación y la contaminación, y para impulsar la sostenibilidad en la región. Estas acciones reflejarían el compromiso de la comunidad y las instituciones locales por proteger el medio ambiente y mitigar los efectos del calentamiento global.

 

En resumen, Coatepec enfrenta desafíos significativos debido al cambio climático, pero también cuenta con una comunidad activa y comprometida con la sostenibilidad. Es fundamental implementar acciones para la conservación del medio ambiente y la adaptación al calentamiento global.



Comments


    bottom of page