top of page

Cavilaciones Del Dr Caturra Información falsa





Es una horrible experiencia tomar café que sabe a cualquier cosa menos al deseado grano arábigo, es bastante común encontrar bebidas realizadas con garbanzo, haba u otros granos queriéndolos hacer pasar por café verdadero, detesto estos engaños, me ponen de malhumor estos fraudes, las imitaciones me enferman. Recuerdo ahora una de esas experiencias, en la ciudad de Oaxaca, en un lugar que parecía decente pedí una taza de café, lo que me dieron tenía un espantoso e insultante sabor a cables eléctricos quemados, fue sencillamente asqueroso.


La cavilación de esta semana la vamos a centrar en la angustiosa imposibilidad de encontrar datos serios en la red; sabemos que el Internet es un universo inmenso y que existe libertad para subir a la gran red mundial lo que uno quiera. Sin embargo, a qué le podemos atribuir por ejemplo que en una página donde se describen las funciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, aparezca un número telefónico que no corresponde a la dependencia.


Me pregunto también, por qué si deseo ver el vídeo de una canción en Youtube, aparecen toda clase covers; lo leal es que si la canción que deseamos escuchar no está disponible pues que se nos informe, y que aparezcan covers cuando de manera explícita los solicitemos.


Ni siquiera voy a mencionarle a usted la enorme cantidad de páginas que se dedican a ensalzar a un personaje de la política actual, al igual que existen infinidad de lugares que se encargan de atacar sin piedad al político de moda, todos se concentran en los extremos de la comunicación, pero pocos, por no decir ninguno es fríamente objetivo.


La enciclopedia en línea llamada “Wikipedia” se salva un tanto de esas ruines costumbres, parece ser que si hay gente honesta en la red que gusta de compartir sus conocimientos con fundamento científico.


La desinformación es un quehacer de dominio, es decir, se busca controlar las creencias, opiniones y decisiones de los demás con información falsa o manipulada; recuerdo a un reconocido lingüista, filósofo estadounidense y fuerte crítico del sistema informativo norteamericano, Noham Chomsky, este señor habló de la eficacia de los medios de comunicación masiva para moldear la opinión pública, describió en un trabajo suyo las 10 estrategias de manipulación mediática, lo invito a usted a conocerlas, si ya las conoce entonces sigamos.


Las redes sociales amigos míos, un nido de desinformadores, manipuladores, defraudadores y toda clase de fauna maliciosa que sólo busca atacar la frágil tranquilidad de los demás; jamás le ha llegado un mensaje sobre la posible caída de un meteorito con capacidades mortales para las especies del mundo en breve, o que un mega terremoto se aproxima, una titánica llamarada solar está por azotar a la tierra con sus destructivas consecuencias o que una nave extraterrestre llena de guerreros interestelares viene al planeta a hacernos sus esclavos.


Ahora unos consejos para no llenarse de preocupación por las noticias falsas, primero antes que nada revise la ortografía, el documento deberá seguir las reglas gramaticales, puntuación y acentuación; después revise si cuenta con una fuente y verifíquela, otra señal clara de noticias o información falsa son las imágenes de archivo viejas, repetidas, evidentemente retocadas o borrosas.


Por favor no comparta información demasiado fantasiosa, no siembre la paranoia en los suyos y procure ser verás con lo que dice y hace, cuide de los suyos y no dé más información de la estrictamente necesaria. Tenga bonito día.


Comentarios


    bottom of page