![](https://static.wixstatic.com/media/4289b5_5e21461f34b949cfa61fde6708992b42~mv2.jpeg/v1/fill/w_235,h_235,fp_0.50_0.50,lg_1,q_30,blur_30,enc_auto/4289b5_5e21461f34b949cfa61fde6708992b42~mv2.webp)
![13 de febrero.- Día Mundial de la Radio](https://static.wixstatic.com/media/4289b5_5e21461f34b949cfa61fde6708992b42~mv2.jpeg/v1/fill/w_226,h_168,fp_0.50_0.50,q_90,enc_auto/4289b5_5e21461f34b949cfa61fde6708992b42~mv2.webp)
13 de febrero.- Día Mundial de la Radio
La radio es un medio de comunicación que tiene como base el envío de señales de audio a través de ondas electromagnéticas. Su influencia...
Manuel Álvarez Bravo
Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano cuyas icónicas imágenes capturaron la esencia de la cultura y el paisaje nacional, dejó una huella indeleble en el mundo de la fotografía artística internacional. Nacido el 4 de febrero de 1902 en la Ciudad de México, Álvarez Bravo se interesó por la fotografía desde temprana edad. Siendo aún un adolescente, comenzó a experimentar con la cámara, encontrando en ella un medio para expresar su visión única del mundo que lo rodeaba.
A lo largo de su prolífica carrera, Álvarez Bravo desarrolló un estilo fotográfico que combinaba maestría técnica con una profunda sensibilidad hacia los temas mexicanos. Sus obras, desde los retratos de personas comunes hasta las escenas callejeras y los paisajes rurales, reflejaban una mirada íntima y poética sobre la identidad y la cultura de su país.
"Manuel Álvarez Bravo fue un artista que supo capturar la belleza y la complejidad de México como pocos otros", afirmó el destacado crítico de arte, Juan García. "Sus fotografías nos invitan a contemplar la riqueza de nuestras tradiciones y a entender mejor nuestra propia identidad". Reconocido internacionalmente, Álvarez Bravo recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, así como el prestigioso Premio Hasselblad, considerado el "Nobel" de la fotografía.
Sus obras forman parte de las colecciones permanentes de los más importantes museos del mundo, como el Museum of Modern Art de Nueva York y el Centro Pompidou de París, convirtiéndolo en uno de los fotógrafos más influyentes de su generación. Álvarez Bravo falleció en la ciudad de México el 19 de octubre de 2002.
Comentários