
6 de abril.- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
La ONU decidió proclamar este día, con el firme objetivo de concientizar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción...
María Lucila Beltrán Ruiz, conocida artísticamente como Lola Beltrán, fue una cantante, actriz y presentadora de televisión, considerada como la máxima exponente de la música regional mexicana. Nació en Rosario, Sinaloa, el 7 de marzo de 1932 y murió en Ciudad de México el 24 de marzo de 1996 a los 64 años.
Tuvo una trayectoria artística de más de 40 años, grabó cerca de 78 discos y más de 60 películas. Cantó en casi todo el mundo y ante personajes políticos como el presidente francés Charles de Gaulle, el mariscal Tito de Yugoslavia, el ministro soviético Andrei Gromiko, el ex primer ministro de la URSS, Leonid Breznev, a los reyes de España, y los mandataros estadounidenses: D. Eisenhower, John Kennedy, Lyndon B. Johnson, y Richard Nixon, entre otras personalidades.
Es considerada la primera mujer que cantó música ranchera en el Palacio de Bellas Artes, un recinto destinado, antes, solo a la música clásica. Se presentó allí en 15 ocasiones más y gracias a ello las puertas de ese escenario cultural se abrieron y otros cantantes mexicanos lograron actuar ahí, entre ellos el propio Juan Gabriel, y Marco Antonio Muñiz.
Ha sido la única cantante de música mexicana que ha cantado en el teatro Olympia de Paris. Además, actuó con gran éxito en la Sala Tchaikovsky en Moscú y en la Sala 12 de octubre en Leningrado, ex Unión Soviética. Así como en el Carnegie Hall, Madison Square Garden y el Metropolitan de Nueva York.
Su gran éxito musical, con el cual el mundo la identificó, fue precisamente ‘Cucurrucucú Paloma’ de Tomas Méndez. También fue célebre su interpretación de ‘El Rey’ de José Alfredo Jiménez.
Lola Beltrán es un icono en la cultura mexicana, y en especial en la sinaloense, siendo así que en su natal Rosario se encuentra el Museo de Lola Beltrán, en donde se exhiben diferentes piezas de vestuario que han sido donados por su hija María Elena. En la plaza frente a la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, se encuentra un monumento en su honor.
コメント