
6 de abril.- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
La ONU decidió proclamar este día, con el firme objetivo de concientizar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción...
Al hablar de recursos naturales, por lo general se piensa en agua, bosques o minerales, que son fortaleza de municipios y países.
Teocelo no puede seguir ignorando los problemas de municipios vecinos, porque también le afectan y debe trabajar en sí mismo para garantizar recursos y calidad de vida de sus ciudadanos.
Si Xalapa, que significa “manantial en la arena” tandea el servicio de agua para dar abasto a todas sus colonias hasta dos días por semana, y también ya reporta mala calidad de aire en algunos puntos, Teocelo no puede ignorar estos indicadores y debe ver al futuro para garantizar sus recursos naturales.
Con la tendencia y búsqueda de nuevas fuentes de energía, los paneles solares van ganando terreno y reduciendo costos de producción y, por lo tanto, se abaratan para el consumidor final, pero para ello se deberá tener espacio para poder captarlo.
Es una visión a largo plazo que debe ser integral, junto con los recursos hídricos, cada vez más escasos en la región; y los recursos forestales que garantizan el hábitat de fauna y flora, también amenazados por el ser humano.
Existen muchos ejemplos de desarrollo urbano indebido o mal planeado que acrecienta los problemas de recursos naturales y cuidado del medio ambiente y por ello es de vital importancia, para Teocelo, hacerlo ordenadamente y quizás de manera innovadora.
El crecimiento de la población, por natalidad y migración, son factores imparables a los cuales no sólo no se les ha planteado solución, sino que ni siquiera son tomados en cuenta para la gran mayoría de los ciudadanos, dando lugar a desaprovechar los espacios que bien podrían albergar más hogares dentro de la mancha urbana y evitar la tala de monte, cerros y fincas para el mismo propósito.
Más personas, significa que se necesita más agua, más luz, más drenaje, más comida, más basura, espacios públicos y más servicios en general. Si esto pudiera representar un detonante económico, se debería considerar una planeación estratégica.
Es imprescindible, urgente e importante un cambio de hábitos cotidianos que mitigue y revierta el daño que se causa al medio ambiente por costumbre, ignorancia o apatía. Aún se puede observar a señoras lavando la calle con manguera abierta, niños tirando envolturas como si de un chiste se tratara, uso de platos desechables en fiestas por comodidad, llaves de agua abiertas, etc., y la lista continúa.
Como ayuda a las autoridades, la “basura” podría ser compactada para ayudar a los camiones a llevar mayor cantidad y realizar menos viajes, lo que reduciría el gasto del gobierno municipal; aunque lo ideal sería separar todo para reciclarlo.
En este espacio siempre se ha sostenido que el cambio para mejorar es de todos, autoridades y ciudadanos, que requiere esfuerzo y trabajo, pero que ello ayudará a mejorar y mantener el nivel de vida y de recursos que Teocelo tiene.
“Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a valorar la vida”.
Comments