top of page

EN TRÁNSITO...

Jesús Ricaño Herrera

 

Últimamente, hablando de accidentes viales y en asumir la responsabilidad en un hecho de tránsito, he escuchado con preocupante frecuencia, muchísimos recursos necios, absurdos, ilógicos, fundamentados en creencias sin ningún sostén, sacados de ocurrencias nada inteligentes.




 

En esta oportunidad, vamos a tratar de aclararle a usted lo que se debe hacer, al estar aparcado para reincorporarse a la circulación y no chocar en el intento.

 

Primeramente, el Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz, nos indica que los vehículos que están en circulación, tienen preferencia de paso con respecto a aquellos que están parados o estacionados, no se les puede adelantar para “tratar” de ganarles el paso, es ilegal (artículo 101).

 

Analicemos esto, el sentido de la regla es que aquel conductor que  se encuentra en circulación, al ser parte del movimiento vehicular, siempre habrá de dejarle pasar, ya que la naturaleza del movimiento le da la prioridad. Aquel en cambio, que se encuentra detenido o estacionado no es parte de la circulación, pretende serlo, pero aún no está en ella, buscará de modo precautorio reintegrarse al flujo vehicular, está obligado por la regla.

 

Obviamente, si ocurre el choque no puede ser responsabilidad de quien ya viene circulando, sino de aquel que intentó reincorporarse a la circulación, ya que debió hacerlo con precaución.

 

Sin atender el espíritu de la regla, muchos argumentan lo siguiente:

 

1.    Me daba tiempo reincorporarme, pero el otro aceleró para no dejarme pasar. Recordemos que estando parados o estacionados, es nuestra obligación dejar pasar al que viene circulando y no es deber del que circula, dejarnos pasar; por si esto fuera poco, los que ya circulan se mueven a mayor velocidad que nosotros, es una torpeza creer que les vamos a ganar.

 

2.    No lo ví, apareció de la nada. Al tratar de reincorporarnos a la circulación, nuestra visibilidad puede ser muy limitada, sobre todo si salimos de un estacionamiento o cochera, es preciso recordar que “Ver y ser Vistos” es fundamental para la seguridad vial, no se arriesgue sin antes verificar que puede avanzar.

 

3.    No quiso darme el paso. Sabiendo que los que están circulando tienen derecho de paso por sobre los que estamos parados o estacionados, hay que ser inteligentes, podemos pedirles el paso a estos como un gesto de gentileza que después podemos devolverle a otro conductor que pretenda lo mismo, no olvide dar las gracias para motivar este tipo de conductas beneficiosas, sin embargo, sino nos dan el paso debemos esperar a poder avanzar.

 

4.    No considerar al clima como factor. Las condiciones climatológicas disminuyen por necesidad la visibilidad, las reacciones al maniobrar, la adherencia a la superficie de rodamiento y aumentan el riesgo de accidente, piense en ello al intentar reintegrarse a la circulación.

 

5.    Olvidarse de los peatones y ciclistas. Sobre todo en las áreas urbanas, al reincorporarnos a la circulación no sólo vamos a preocuparnos por los conductores que están en circulación, sino que también habremos de vigilar la presencia de peatones y ciclistas, evitemos accidentes.

 

Las recomendaciones para reintegrarse a la circulación son las siguientes:

 

I.            Mire hacia atrás, no sólo con los retrovisores, gire la cabeza para cerciorarse de modo directo, busque vehículos desplazándose, ciclistas y peatones en la cercanía. No piense que le va a dar tiempo, “aventarse” a la suerte es peligroso.

 

II.          Haga señales con las luces que indiquen su intención de reintegrarse a la circulación, pedir el paso es una conducta gentil y ética.

 

III.       Con clima adverso, sea más precavido aún, no se confíe.

 

IV.        Si tiene espacio en el carril donde se encuentra aparcado, muévase acelerando poco a poco hasta que pueda entrar a la circulación con precaución.

 

Con estos consejos amables lectores, podemos reingresar a la circulación con seguridades, por favor no sea imprudente ni se distraiga, aumente la atención y sea precavido. Comentarios a jojerihmx@gmail.com

Comments


    bottom of page