El próximo 19 de marzo, la comunidad católica celebrará a San José, una de las figuras más veneradas en la tradición cristiana. San José, esposo de María y padre putativo de Jesús, es considerado patrono de los artesanos por su oficio como carpintero, y su festividad coincide con el Día del Artesano.
En Coatepec y sus alrededores, esta fecha es motivo de grandes celebraciones, como en las comunidades de La Isleta y Zimpizahua, así como la colonia 2 de abril. También en Monte Blanco, en el municipio de Teocelo, se preparan para honrar a su Santo Patrono con actividades llenas de alegría y fervor religioso. La tradición incluye la elaboración de arcos florales, danzas típicas y la preparación de comida que reúne a familias y visitantes en un ambiente festivo.
Estas fiestas patronales no solo son una muestra de devoción religiosa, sino también un reflejo de la riqueza cultural y humana que caracteriza a estas localidades. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar del calor humano y las tradiciones que hacen único a este rincón veracruzano.
La celebración de San José es una ocasión especial para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las costumbres que han pasado de generación en generación. Además, está considerado como el Santo patrono de los artesanos.
Comments