
6 de abril.- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
La ONU decidió proclamar este día, con el firme objetivo de concientizar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción...
El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un hito histórico con la primera elección judicial directa, donde la ciudadanía elegirá a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Este proceso electoral, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), busca democratizar y transparentar la justicia en el país.
Cargos a Elegir: Se votarán 881 cargos federales, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y jueces de distrito. Además, 19 estados realizarán elecciones judiciales locales para elegir a 1,788 personas juzgadoras locales.
En el padrón electoral, están inscritos 99 millones 771 mil 533 ciudadanos para participar en estas elecciones. Sin embargo, el INE estima una participación baja, entre el 8% y el 15% del total de votantes para esta elección de jueces.
El INE ha establecido criterios para garantizar la paridad de género en el proceso electoral. Se han creado listas separadas para mujeres y hombres, y la asignación de cargos se realizará de manera alternada, comenzando por las mujeres. Esto busca equilibrar la representación femenina en los altos cargos judiciales.
Las casillas abrirán a las 8:00 AM y cerrarán a las 6:00 PM. Habrá una sola urna por casilla para depositar todas las boletas. Los votos no serán contados por la ciudadanía; en su lugar, los paquetes de boletas se trasladarán a los Consejos Distritales del INE para el recuento, y los resultados se darán a conocer 12 días después.
Reglas para los Candidatos: Las campañas están reguladas para evitar propaganda excesiva. Los candidatos pueden usar redes sociales, pero no pueden pagar para aumentar el alcance de sus publicaciones. También están prohibidos los actos masivos y el financiamiento público.
Para obtener más información sobre los candidatos, el INE ha habilitado una plataforma digital llamada "Conóceles", donde los aspirantes presentan sus perfiles y propuestas
Comments