
15 de febrero.- Día Internacional del Niño con Cáncer
El Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil es una campaña colaborativa para crear conciencia sobre este tema y expresar...
Las travesuras del Niño enloquecen a comercializadores de café
*Café alcanza precios récord en la Bolsa de Valores de Nueva York
*Kilo de café cereza debería rondar en estos días los 30 pesos, fenómeno Trump el pretexto ideal para que acopiadores paguen solo alrededor de 20 pesos.
Por Carlos A. Villalobos Cortés
Producto del cambio climático y el fenómeno del niño, plantaciones de café de Brasil y Vietnam sufrieron la caída de su producción a falta de agua y las altas temperaturas.
Esto naturalmente ocasionó la escasez del aromático en el mundo entero y ahí comenzó el problema para los comercializadores. Con un incremento de más del 2 por ciento de consumidores a nivel mundial en los últimos años, los países productores de café que se vieron menos afectados vieron la oportunidad de comercializar su producción a mejores precios, de esto ya hemos hablado en anteriores ocasiones, no es un secreto que en la actualidad el café mexicano junto al del resto de países productores vive una bonanza como jamás en la historia se había dado.
Jamás el café había rebasado los 400 dólares las cien libras, al momento de escribir estas líneas, el café alcanzó los 429.64 dólares.
Para el caso del café mexicano las cosas deberían de ser miel sobre hojuelas pero… la intervención de los grandes acopiadores aplica severo castigo a los productores, hoy el pretexto ideal es el famoso anuncio del presidente estadounidense sobre imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.
Poco importó a los grandes comercializadores que el arancel no se aplicará por si sí o por si no, lo aplicaron, los perdedores de esta situación como siempre son los cafeticultores que si bien es cierto que pudieron vender a mejor precio su café también es preciso reconocer que en estos momentos están perdiendo alrededor de 8 pesos por kilo de café cereza que venden en las compras.
Aunado a las políticas mercantiles de los grandes exportadores, en la región de Xico se reporta robo de café en las plantaciones cafetaleras sin que las autoridades municipales o estatales actúen, las compras tampoco son supervisadas por ninguna autoridad por lo que no se descarta que algunas de ellas compren sin pudor café robado.
Y si a eso le agregamos molestia de algunos productores de café inscritos en el programa Proyecto Territorios Productivos Sostenibles TPS quienes señalan altos costos del equipo tecnológico que les fue entregado, la fuente que nos dio esta información mencionó a quien esto escribe que la dama encargada del programa en el municipio de Xico se ha negado a darle la información solicitada adueñándose prácticamente del programa.
*Bebedor de café de toda la vida, apasionado del aromático y recolector de saberes y experiencias de hombres y las mujeres de toda la cadena productiva y de comercialización.
Comments