top of page

HABLEMOS DE CAFÉ

Aún queda mucho café en cafetales de las partes altas, mercado nacional contará con café de alta calidad, faltará por ver si comercializadores son honestos y lo adquieren.


Por Carlos A. Villalobos Cortés


Pese a que en zonas bajas el café prácticamente llegó a su fin (se comienzan a ver las primeras flores en las matas), en partes medias se vive el “Centro de Cosecha” época conocida en el medio de la cafeticultura como el periodo de café de mayor calidad, en las zonas altas aún se observa café verde en las plantaciones motivo por el cual se espera se esté cosechando café en el mes de mayo.


Este retraso en la producción ocasionó fenómenos curiosos que junto a la caída de la producción mundial del aromático (Brasil y Vietnam principalmente) alcanzara precios históricos en la Bolsa de Valores de Nueva York, sin embargo buena parte del café adquirido por los acopiadores internacionales no fue de la calidad que pudiera desearse.


Este retraso también abrió la oportunidad para que a partir de este momento, los cafeticultores busquen colocar su café en el mercado nacional a buenos precios donde los consumidores seremos los mejor beneficiados, eso sí si es que sabemos adónde o con quién comprar café.


No todo es miel sobre hojuelas

El retraso en la producción de café afectará (aunque no severamente) a quienes buscarán competir en los certámenes de calidad de café como lo es la taza de Excelencia donde en este mes de Marzo deberán enviar sus muestras, el no contar con café de excelsa calidad podría anticipar que no se encontrarán cafés de altos puntajes, habrá que ver cómo se desarrolla este certamen el cual por cierto se realizará en la ciudad de Orizaba Veracruz.

Este fin de semana se llevó a cabo una edición más de la Expo Xalapa Café y Aroma, un esfuerzo más del Ayuntamiento de Xalapa el cual abre la posibilidad para expositores de municipios cercanos como Coatepec donde por lo menos durante esta fatídica administración municipal el impulso a la cafeticultura brilló por su ausencia.


Floricultores de Coatepec, en específico relacionados a cultivo de las Orquídeas se alistan para la realización de un Certamen más, evento que sin duda atraerá entusiastas de la capital del Estado como alguna vez lo hizo la Feria del Café, pese a que no se realiza ya y que hay que reconocer desde por lo menos los últimos 30 años dejó de ser una muestra agrícola, dejó un importante legado a los actuales comercializadores de este producto que tanta fama le ha dado a Coatepec en el mundo.

Se ve lejano alguna vez regrese este tipo de eventos máxime que cada vez existen menos productores en el municipio, para nadie es un secreto que la Asociación Agrícola de Coatepec (la primer en el país) prácticamente ha desaparecido y perdido su objetivo inicial; capacitar y promover los cultivos y la ganadería local.

 

*Bebedor de café de toda la vida, apasionado del aromático y recolector de saberes y experiencias de hombres y las mujeres de toda la cadena productiva y de comercialización.


Comments


    bottom of page