top of page

HABLEMOS DE CAFÉ

¿Y el relevo generacional para cuándo?


*Algo estamos haciendo mal como sociedad cuando elegimos gobernantes o representantes populares que defienden delincuentes…


*Algo estamos haciendo mal como sociedad cuando elegimos gobernantes que contrario a lo que se esperaba de ellos traicionaron a los más necesitados, esos gobernantes que ven en los “pobres” como oro molido en tiempos electorales…

 

Por Carlos A. Villalobos Cortés


La imagen del día podría ser esta fotografía tomada este jueves 26 de marzo, horas antes de escribir estas líneas y que sirve como ilustración del título de la presente columna.

Mucho se ha hablado del relevo generacional o la ausencia de este en el Campo mexicano.

Desde hace algunos años que comenzamos a ejercer el periodismo agropecuario y conocimos acerca de esta situación que permea en el campo mexicano no hemos perdido oportunidad de tocar el tema, no solo en nuestras colaboraciones o notas periodísticas sino también cuando interactuamos con académicos y sobre todo con funcionarios de distintos órdenes de gobierno y representantes populares.


La pareja que aparece en la presente, un par de ancianos o por lo menos adultos mayores caminan hacia algún cafetal, machete y lona evidencian el cultivo al cual se dirigen, él débil visual o posiblemente ciego, se sujeta del hombro de su compañera y comienzan su caminar.

Sobra decir que más allá de un romanticismo sobre su amor por el campo, la pareja de campesinos va a cumplir una jornada más de trabajo en busca del sustento diario…

Estas imágenes seguramente se replican a lo largo y ancho del territorio mexicano. Duele la indolencia de quienes teniendo el poder de cambiar el presente de estas personas optan por voltear la mirada y hacer de cuenta que no pasa nada.


Coatepec cuna del café de Veracruz o acaso de México (ciertamente no existe evidencia contundente que ubique el lugar exacto en donde se comenzó el cultivo de este fruto, todo es especulación en base a diversos escritos que “sugieren” diversos lugares como el antecedente del café mexicano) y que cada vez posee menos hectáreas cultivadas del aromático sigue atrayendo la atención de visitantes convencidos que el café de Coatepec es uno de los mejores del mundo y en parte les asiste la razón, existen lugares como ya lo hemos señalado en diversas ocasiones, Coatepec cuenta con muchos establecimientos que sirven o venden excelente café, hay otros tantos, los más, que ofrecen “cafés honestos” (utilizando las palabras del amigo Avelino Hernández, es decir que por lo que cuestan cubren las expectativas, no más, no menos y también hay que decirlo, existen algunos comercios que venden café de muy mala calidad disfrazados de cafés de tueste altos. Aguas con esos establecimientos, a la postre podríamos estar consumiendo cafés dañados que en uno u otro momento podrían causar problemas de salud de quienes lo consumen.


De cafeterías y expendios     

En la calle 1a. Arteaga nuevos locales de café se suman a la oferta, a unos metros de Café Casual, llega Café de Mary expendio de café tostado y verde, anteriormente se ubicaban en la primera calle de Morelos casi esquina Santos Degollado la cual desaparece, aunque siguen conservando el local de la calle Lázaro Cárdenas en la populosa colonia Zapata de Coatepec.

Hablando de cambios de ubicación, habíamos omitido el realizado por Luis Jorge Alvarez Blázquez reconocido barista propietario de Novo Café quien dejó el local de la plaza que lo albergaba en la calle 5 de mayo para trasladarse a la calle 1a. Hernández y Hernández.

Por su parte Gustavo Ramírez Moreno alista los últimos detalles de su nuevo emprendimiento que ofrecerá cerveza artesanal que él mismo elabora y que compartirá espacios con la cafetería La Estación en su nuevo domicilio de la calle 1a. Allende casi esquina Constitución, Gus como es conocido en el pueblo mágico de Coatepec nos comentó que espera concluir las adecuaciones del nuevo espacio que incluye una terraza donde igualmente se brindará el servicio de cerveza artesanal y una atractiva carta orientada a un nuevo mercado. La cafetería por su parte continuará ofreciendo su tradicional y peinada carta de alimentos y bebidas, el nuevo espacio otorga mayor comodidad a los comensales y amantes del café incluidas áreas privadas para mayor comodidad. De igual manera se abre el servicio de maquila de tostado para los productores o comercializadores que busquen dicho servicio.

Y creo que hasta aquí la dejamos por hoy.

*Bebedor de café de toda la vida, apasionado del aromático y recolector de saberes y experiencias de hombres y las mujeres de toda la cadena productiva y de comercialización.


Comments


    bottom of page