top of page

Inició curso de lengua de señas mexicana en Coatepec

El domingo pasado en el salón del INJUVE, dio inicio el curso de Lengua de Señas Mexicana por parte del H. ayuntamiento de este pueblo mágico. El lenguaje de señas permite la comunicación a través de gestos y movimientos.

 

Este tipo de acciones son convenientes para todos, pues es necesario tener al menos el conocimiento básico por si alguna situación se presentase y también por una verdadera inclusión.

 

Este tipo de cursos deberían de llevarse a cabo en las escuelas públicas, así como te enseñan lenguas extranjeras para una preparación profesional, este lenguaje también tendría que estar en esos planes ya que es un estímulo cognitivo y un aprendizaje fortuito.

 

El lenguaje de señas mexicana (LSM) tiene de 5,000 a 7,000 signos que hacen de ellos palabras para compartir algún mensaje de manera eficaz. Este quehacer social es un derecho cultural para las personas sordas pues con ello, salvaguardan su identidad y su pertenencia a un grupo social o comunidad.

 

0 comentarios

Comentarios


    bottom of page