
6 de abril.- Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
La ONU decidió proclamar este día, con el firme objetivo de concientizar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción...
Coatepec, conocido como Pueblo Mágico, se alista para la temporada vacacional, en la que llegarán miles de turistas, para quienes una opción de paseo es, sin duda el Cerro de las Culebras. Este emblemático lugar, visible desde cualquier punto de la ciudad, es una reserva ecológica y área natural protegida, con gran valor natural y cultural.
El Cerro de Coatepec, cuyo nombre en náhuatl significa "el cerro de la serpiente", fue considerado sagrado por los pueblos prehispánicos que habitaron la zona. En la época colonial, este espacio mantuvo su importancia cultural, fusionando las tradiciones indígenas con las prácticas religiosas católicas.
El Cerro de las Culebras está declarado como Reserva Ecológica. Se han llevado a cabo proyectos para compensar afectaciones por proyectos de desarrollo, como la reforestación con miles de arbolitos generados a partir de rescate de germoplasma.
Ante la llegada de visitantes, se promueve al Cerro de las Culebras como destino turístico y se están tomando medidas para garantizar el orden y la seguridad. Se ha reparado parte del camino que circunda al mirador y voluntarios realizan labores de limpieza y reforestación. Se busca controlar y regular el turismo en la zona, implementando estrategias para la conservación de la biodiversidad.
El Cerro de Coatepec es un símbolo de identidad para los habitantes de Coatepec y un atractivo turístico que merece ser cuidado y preservado. Aunque faltan detalles de atención, es un bello paseo que vale la pena disfrutar.
Comments