top of page

Neolaia

Mascotas y responsabilidad.-



Una mascota es un animal domesticado por el hombre que convive y se conserva a su lado. Por cierto, los más conocidos, populares y numerosos son los gatos y los perros. Estos y otros animales se integran a las familias en una relación saludable y de respeto a la vida animal.


Pasaron de ser animales que tenían una responsabilidad en casa (el gato eliminar plagas, el perro cuidar la casa) a ser solo seres de compañía. Lo cierto es que el respeto y cuidado ha sido promovido actualmente por más personas que en otros tiempos, pero es cierto y comprobado que “humanizar” a los animales les hace mas daño que bien.

Por otro lado, se ha puesto de moda tener otro tipo de mascotas más exóticas que van desde tarántulas hasta iguanas o serpientes; esto pone a tema varias cosas, primero para conseguir estas mascotas debemos cumplir con todos los requisitos necesarios para que la mascota viva bien, también se debe tener los permisos necesarios para no afectar al ambiente y evitar la compra y venta de especies en peligro de extinción.


Cada mascota es una responsabilidad. Como jóvenes, a veces influenciados por las modas, podemos adquirir una mascota, pero debemos tener en cuenta que los seres vivos no son para cumplir caprichos.

La responsabilidad de una mascota es muy amplia y pareciera que muchos dueños de perros no las conocen, por ejemplo los desechos de los animales son responsabilidad del dueño, que tiene que recogerlos cada vez que su animal los deje en la vía pública. Pero tristemente muchos no cumplen con esta norma y podemos ver desechos en muchas partes de la ciudad.


Los perros callejeros que también hacen sus necesidades y se reproducen sin control, son tema aparte que se puede evitar con la esterilización.

Comments


    bottom of page