top of page

Nutrición Express Por Mirna Luna


La mayoría de las personas conocemos la fibra por su capacidad de aliviar problemas de estreñimiento, pero también nos puede brindar otros beneficios para la salud, como ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de sufrir enfermedades, como la diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.


La fibra incluye las partes de los vegetales que el cuerpo no es capaz de digerir o absorber. A diferencia de las grasas, las proteínas o los carbohidratos, que el cuerpo descompone y absorbe, la fibra no es digerida por el cuerpo, por lo que pasa relativamente intacta a través del estómago, el intestino delgado y el colon, y sale del cuerpo.


La fibra se puede clasificar en soluble e insoluble. La fibra soluble se disuelve en agua para formar un material gelatinoso y esta nos ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. La podemos encontrar en la avena, frijoles, manzanas, frutas cítricas, zanahorias, la cebada, entre otros.


La fibra insoluble promueve el movimiento del material a través del aparato digestivo y aumenta el volumen de las heces, por lo que sirve de mucho a las personas que padecen estreñimiento. Algunas buenas fuentes de este tipo de fibra son la harina de trigo integral, el salvado de trigo, los frutos secos, los frijoles, la coliflor y las papas.


De los efectos beneficiosos que tiene la fibra en nuestro organismo son que nos ayuda a mantener la salud intestinal, reduciendo el riesgo de desarrollar hemorroides y bolsas pequeñas en el colon (enfermedad diverticular) y cáncer colorrectal. Además, la fibra soluble que se encuentra en los frijoles, la avena, la linaza y el salvado de avena, nos pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol total en la sangre, pues promueve el descenso de los niveles del colesterol "malo". De igual manera es buena para la salud del corazón, ya que ayuda a reducir la presión arterial y la inflamación.


También tiene un papel importante en el control de los niveles de azúcar en la sangre y más cuando se trata de personas con diabetes; particularmente la fibra soluble, puede retardar la absorción del azúcar y mejora el nivel de glucosa en sangre.


Aunado a esto, nos puede ayudar a lograr un peso saludable, ya que los alimentos con alto contenido de fibra tienden a ser más voluminosos y a saciarnos por un periodo más largo, así que es probable que comas menos y te mantengas satisfecho por más tiempo.


Entonces, no olvidemos incluir en nuestra dieta diaria alimentos ricos en fibra, como la lechuga, acelgas, espinacas, champiñones, brócoli, calabaza, lentejas, mandarina, pera, almendras, por mencionar algunos, pues los beneficios son muchos y nos mantendremos saludables.



Comments


    bottom of page