top of page

RETÓRICA



Vita mortuorum in memoria vivorum est posita.-

La vida de los muertos está puesta en la memoria de los vivos…

Requiescat in pace.-


Sin intención de redundar, pero es importante resaltar que estas fiestas de Muertos, arraigadas en nuestra cultura, son verdaderamente lucidas y bellas. Encierran un profundo simbolismo y están plagadas de sentimiento, por los familiares y grandes amigos que ya no viven entre nosotros, pero que lo hacen en nuestro recuerdo.

Toda una fiesta nacional, no hay lugar en el país que no dé muestras de cariño por sus muertos en diferentes manifestaciones. Lo más tradicional son las ofrendas, la comida en gran variedad, en nuestra zona predominan los tamales, las visitas al panteón, gran colorido de flores y por ende aromas diversos que ambientan la atmósfera de nostalgia y respeto.


Este año 2021, que se enfila a su recta final, ha sido singularmente abundante en decesos de familiares y conocidos. De diferentes edades y condición social, la pandemia no tuvo distingos. Nos quitó a mucha gente. Que nos sirva para reflexionar que algunos de ellos, tal vez, nos hubieran durado un poco más, si todos, sí todos, hubiéramos asumido con más responsabilidad la pandemia.


Estas fechas son para honrar a los muertos, cuando los recordamos con mucho cariño y que su memoria nos sirva para continuar hacia adelante. Celebremos en familia y rindamos homenaje a quienes nos antecedieron. Nos corresponde continuar con las tradiciones y difundir para preservarlas.


Calle Hidalgo terminada.-


Los vecinos de la calle Hidalgo, nos hicieron el honor de considerarnos como invitados especiales en el evento de inauguración de esa céntrica e importante calle que forma parte del primer cuadro de la ciudad y del Centro Histórico. Detalle que agradecemos.


Fue agradable ver el entusiasmo de dichos vecinos, integrados en un comité, que participaron activamente en la organización y realización de los trabajos. Lo demostraron en el evento, agradeciéndole al alcalde la atención que tuvo con ellos, pues era una obra solicitada por muchos años.


Por su parte el Alcalde les explicó las peripecias financieras que tuvieron que hacer para financiarla, ya que las reglas de operación indican que se debe dar prioridad a las zonas más marginadas a fin de detonar su desarrollo. En su discurso, enérgico y tajante, precisó que cuando inició su administración recibió una deuda de 80 millones de pesos de anteriores administraciones. Dicha deuda se fue pagando en estos cuatro años logrando sanear las finanzas. Se han pagado 66 millones hasta ahora y se dejará un pasivo por 14 millones, diez de ellos correspondientes a la dichosa “bursatilización” fidelista, contraída en la administración 2008-2010, la cual representó una carga posterior para los municipios. Dichos pasivos impidieron hacer más obra pública en el municipio. Reiteró que entregará finanzas saneadas a la administración entrante y no tendrá los problemas de adeudos con proveedores o empresas por obras que no se hicieron.


Un verdadero ambiente de fiesta y alegría, en una tarde lluviosa, donde el alcalde además de reconocimiento y agradecimiento, también recibió peticiones. Entre otras, que no permita la invasión de vendedores en el remodelado parque Hidalgo, ya que quedó precioso y la invasión lo perjudica. Ahí el alcalde precisó que habrá un ordenamiento, pero no se puede contravenir a los permisos y cédulas emitidos en otras administraciones, ya que se contraería un juicio contencioso administrativo por los derechos que tienen. Pero recalcó que no se permitirá la invasión de nuevos vendedores y que no se han dado cédulas nuevas. Será ordenado y apegado a la imagen establecida en la norma.


La segunda calle de Hidalgo, será abierta a la circulación hasta el viernes 5 de noviembre, pues es importante el fraguado del piso y afinar los últimos detalles. Calle que facilitará la circulación de vehículos locales, y muchos que por ahí transitan para desplazarse a otros municipios. Bien por estas y otras obras que están por entregarse. Aunque no faltan sus detractores que lo critican por hacer estas obras hasta el final de su administración, o de por qué se hizo esa calle y no otras…


Operación grúa.-


Desde luego que es muy molesto y a nadie le gusta que las grúas se lleven vehículos de las calles. Es patético llegar y ya no encontrar el coche. Muchas quejas al respecto y más que inundan las redes sociales.


No obstante, es importante precisar dos cosas. La primera es que actualmente las grúas no pertenecen a la Dirección de Tránsito del Estado sino que son empresas concesionadas para realizar ese servicio. Se ha dicho en diversas administraciones que dichas empresas son propiedad de altos funcionarios o políticos que aprovechan su cargo para obtenerlas y que por lo tanto, algunas son intocables. Nadie puede contra ellas y no hay poder humano que las regule.


Otra cosa que hay que precisar es que invariablemente los operadores de dichas grúas, normalmente déspotas y prepotentes, se hacen acompañar de un Agente de Tránsito, este sí, perteneciente a la Delegación de la zona respectiva. Además cuando “levantan” un vehículo, lo documentan con fotografías y se levanta la respectiva infracción.

Desde luego la reacción inmediata y natural del propietario o conductor del vehículo levantado, es de reclamo o alegato exponiendo argumentos y no razones para evitar el hecho. A la vista de la sociedad en general el “operativo grúa” es ofensivo, insultante y “un atraco realizado por bandidos que solo cazan incautos”, etc., etc.


Pero la otra parte es diferente. No se van a llevar a un vehículo que está estacionado correctamente. La cultura vial en el ciudadano, está comprobado, es escasa. “Solo me paré un momentito”, “pero si había otros coches en la misma acera”, etc. Observe que en muchas calles, Cinco de Mayo por ejemplo, en su primera cuadra, un lado de la calle muestra visibles señalamientos que restringen el estacionamiento, pero nadie los respeta. La distancia a la esquina o a entradas de coche, tampoco se miden. Doble fila en los bancos o en el mercado. Todo eso le corresponde a la sociedad, cumplir con esas reglas que permiten la sana convivencia social. Así que si no queremos que nos lleve la grúa, respetemos la ley.


*** Perteneciente a esa generación de políticos bandidos que participaron con dos gobernadores de Veracruz, que son los que más daño le hicieron al Estado, Fernando Chárleston Hernández, en su momento el niño prodigio de Coatepec, cuyo único mérito era ser el cupido del gobernador, impuesto como candidato a diputado federal y luego impuesto en la Secretaría de Finanzas para solapar los atracos; ahora ha sido vinculado a proceso, imputado por peculado, junto con otros tres duartistas, por más de dos mil millones de pesos. Así lo consignan los medios nacionales de prestigio como Reforma. Vergüenza para Coatepec, vergüenza para la familia. Y falta otro más…

*** El Banco de México ha emitido una nueva versión de un billete de 50 pesos, que está novedoso y vistoso. Hemos dado cuenta de otros más que han salido al mercado, también con motivos alusivos a la naturaleza, a especies endémicas de plantas y animales, y también al medio ambiente. Otros más están por emitirse. Aunque algunos escépticos señalan que la intención del gobierno es desaparecer los hechos históricos del papel moneda, así como de los próceres y héroes de la patria que cambiaron la historia del país. Lo dejamos a su mejor opinión.


*** Puente vacacional largo con motivo del Día de Muertos. Disfrutemos en familia, fomentemos las tradiciones, seamos cordiales con el visitante, pero sobre todo, no perdamos de vista las medidas sanitarias para prevenir la pandemia que aún no ha terminado.



コメント


    bottom of page